Provinciales

Detectan sustancia contaminante en aguas de varios balnearios

Escuchar este Artículo

La sustancia pegajosa se adhiere al cuerpo de los bañistas y es difícil desprender de la piel.

Las aguas de varias playas uruguayas están invadidas por grandes manchas de una sustancia de color marrón, por el momento de composición, origen y efectos desconocidos, pero que se adhiere fuertemente a la piel de los bañistas.

El “pegote” fue detectado en cinco playas de Montevideo, principalmente de la zona este, y también en Ciudad de la Costa, en el Departamento de Canelones permanecen desde el lunes con bandera sanitaria debido a esta situación.

Los sectores afectados durante este lunes son las playas capitalinas de Malvín, Honda, de los Ingleses, Verde y Carrasco, donde el Servicio de Evaluación de la Calidad y Control Ambiental de la Intendencia de Montevideo ha sacado varias muestras que son analizadas y de las cuales se esperan los resultados para las próximas horas. El fenómeno también tiene lugar en las playas de Ciudad de la Costa, en el Departamento de Canelones.

Las autoridades uruguayas lanzaron la recomendación de no bañarse si la playa tiene bandera sanitaria, ya que se desconocen los efectos que el desconocido fenómeno pueda causar en la piel, mucosa nasal, boca y ojos.

En un comunicado emitido por la Armada Nacional Uruguaya se descartó que la sustancia contaminante presente en las aguas del vecino país correspondan a cianobacterias (algas tóxicas), residuos de colectores sanitarios o a un derrame de hidrocarburos proveniente de un algún buque.

Relacionadas

El sábado inicia el pago en la administración pública provincial: el cronograma

Redacción

Desde Aldea Protestante, Bordet puso en valor la creación de comunas para el futuro de la provincia

Redacción

Ampliaron la zona de alerta por tormentas y “ocasional granizo” en Entre Ríos

Redacción
WhatsApp chat