Nacionales

Consenso Patagonia te invita al Foro Debate: “Problemática Territorial, dialogar y construir acuerdos”

Consenso Patagonia te invita al Foro Debate: “Problemática Territorial, dialogar y construir acuerdos”

El encuentro, gratuito, convoca a dialogar sobre la problemática territorial
en la Patagonia y las políticas para una solución pacífica.

El Foro Debate se desarrollará el próximo 14 de septiembre de 9:00 a 18:00h con el lema: “Problemática Territorial, dialogar y construir acuerdos”. La actividad tendrá lugar en la ciudad de San Martín de los Andes, Neuquén, y estará disponible en vivo por streaming para todos los interesados, de manera totalmente gratuita.
Para participar es necesario registrarse previamente en el link: https://intercongress-latam.com/Inscripciones_Web/2023/consenso-patagonia/
Consenso Patagonia, sitio de información especializada en la problemática territorial en la Patagonia, invita a debatir, reflexionar e intercambiar ideas respecto sobre el rol de estado en el conflicto y las políticas que pueden conducir a una solución pacífica, en el marco de la ley.
La apertura estará a cargo del Intendente de San Martín de los Andes, Dr. Carlos Saloniti, quien estará acompañado por los lonkos (jefes) de las comunidades mapuches neuquinas Curruhuinca y Vera.
El Foro contará con reconocidos expositores como el ensayista Santiago Kovadloff, quien tendrá a cargo el cierre de la jornada con una reflexión sobre lo escuchado en los distintos paneles; y el analista político Sergio Berensztein, quien abordará los desafíos políticos que supone para el gobierno el arribo a una solución de la tensión territorial.
La encuestadora Shila Vilker, directora de TrespuntoZero, presentará los resultados de una investigación de opinión pública sobre percepciones de la sociedad relacionadas con los temas indígenas en las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut. Además, especialistas en petróleo, minería y turismo analizarán el impacto del conflicto en la actividad económica.
Participarán del Foro dos constitucionalistas de gran reconocimiento y prestigio, las doctoras María Angélica Gelli y Estela Sacristán; expertos de Canadá y Chile contarán cómo sus países gestionaron la problemática y brindarán sus visiones y propuestas para construir los acuerdos que brinden soluciones pacíficas y sustentables para todos los involucrados.
El Foro busca ser un espacio de información, análisis y reflexión desde distintas perspectivas que contará con presentaciones de un amplio espectro de protagonistas y estudiosos de distintas aristas en relación con la problemática territorial en las provincias de la Patagonia.
Temas principales que se tratarán en el Foro:
 Identidad y vías de acceso a los derechos constitucionales reconocidos a los pueblos indígenas.
 Procesos de co-manejo y colaboración entre comunidades indígenas, organismos públicos y empresas privadas.
 Desafíos políticos sobre la problemática territorial
 Colisión de derechos y conflictividad territorial: cómo resolverlos en el marco de la legislación nacional y supranacional.
 Tensión territorial y su impacto en la actividad turística y productiva.
 Percepciones de la opinión pública sobre la problemática.
Consenso Patagonia es una organización constituida por habitantes de la Patagonia preocupados por la ausencia de respuesta del Estado frente a una conflictividad territorial que cuestiona la propiedad privada en el sur de nuestro país. Desde el consensopatagonia.ar y los perfiles de redes sociales difunde información para visibilizar la problemática, aportar al debate y a la construcción de acuerdos que permitan arribar a una solución pacífica, en el marco del estado de derecho.

Relacionadas

¡Avanza la ola polar!

Redacción

Cristina Kirchner le habló a la movilización en Plaza de Mayo: “Vamos a volver una y mil veces”

Redacción

Argentina ganó la primera Copa América del Helado Artesanal

Redacción
Nejlepší tipy a triky pro domácnost, kuchařství a zahradničení! Najděte užitečné články, recepty a návody, které vám usnadní život. Buďte kreativní v kuchyni a pěstujte své vlastní plody a zeleninu s našimi tipy pro zahradničení. S námi se dozvíte, jak si užívat každodenní život plný radosti a inspirace! Házejte se do toho! Jak pečovat o Tyto 4 rostliny, které dosahují nejlepších výnosů, když se Stříbrné cestičky: Tipy a triky pro vaši kuchyni, zahradu a životní styl. Objevte nové recepty, užitečné nápady a inspirativní články pro zdravý a šťastný život. Buďte kreativní s našimi tipy na vaření a naučte se, jak pěstovat zdravé plodiny ve vaší zahradě. Jste na správném místě pro všechny vaše potřeby pro domácí život!