Paraná

Varisco inauguró la obra de reconstrucción de calle Osinalde

El Intendente valoró la recuperación de esta arteria simbólica para la zona; y afirmó que las cosas “se tienen que hacer de una vez y para siempre”. La obra de reacondicionamiento y puesta en valor que encaró la Municipalidad con recursos propios a principio de año, había sido habilitada al tránsito hace unas semanas, y esta tarde quedó oficialmente inaugurada en una ceremonia que se desarrolló en la intersección de calles Osinalde y Panamá.
El Presidente Municipal, Sergio Varisco, inauguró este jueves por la tarde la obra de estabilización de barrancas y reconstrucción de calle Osinalde, entre Bajada Los Vascos y Panamá.


Los trabajos de reacondicionamiento y puesta en valor que encaró la Municipalidad a principios de año, fueron habilitados para el tránsito hace unas semanas. La reconstrucción de la traza adoquinada en la zona alta del Parque Urquiza se debió a que un tramo de la arteria sufrió el desmoronamiento de la barranca aledaña en mayo de 2015 y desde entonces la circulación vehicular estuvo impedida. Durante 2016, la actual gestión licitó los trabajos y a mediados de este año comenzaron a ejecutarse.


En la ceremonia de inauguración, el Presidente Municipal valoró la recuperación de una arteria simbólica para la zona: “Esta obra es emblemática. Además de reconstruir la barranca, se hizo un muro de contención, y se recuperó el adoquinado, ya que es parte del patrimonio urbano”.
Varisco afirmó que las cosas “se tienen que hacer de una vez y para siempre”; y agregó que espera seguir con “esta fecunda labor junto a los vecinos para mejorar Paraná, para tener mayor calidad de vida, y siempre con el concepto de que no manejamos nuestro dinero sino que manejamos los dineros de la gente, y por lo tanto la transparencia y la honestidad son valores a los cuales nunca vamos a renunciar”.


Los trabajos en ese sector de la ciudad estuvieron centrados en la contención de la barranca que da a la empresa Coceramic. Esto se hizo mediante un sistema de mallas geotextil, y como tareas complementarias se reconstruyó la red de desagües pluviales. Posteriormente, se procedió a la remoción de los adoquines, se compactó el terreno y se concretó la reconstrucción de su base y sub-base, con cordones cunetas, hasta su recuperación. Tras concluir la obra, el paso vehicular fue rehabilitado el pasado 20 de octubre y la velocidad máxima permitida es de 40 kilómetros.
El acto contó con la presencia de autoridades municipales, representantes de la empresa constructora y vecinos de la zona.

Relacionadas

Llamado a la Solidaridad Todos por Lucas Bonacich

Redacción

Realizaron una capacitación en RCP para trabajadores del Shopping Paso del Paraná

Redacción

Más de 100 personas se postularon para el programa Fomentar Empleo

Redacción