Warning: getimagesize(https://radionlineparana.com/wp-content/uploads/2016/08/1-28.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/c1591193/public_html/wp-content/plugins/easy-social-share-buttons3/lib/modules/social-share-optimization/class-opengraph.php on line 601 Proponen la creación del Fondo de Garantía Citrícola - Radio OnLine Parana
Provinciales

Proponen la creación del Fondo de Garantía Citrícola

La iniciativa es el diputado La Madrid. Buscan respaldar a un sector golpeado por los problemas climáticos y los altos costos

El diputado provincial por el Frente Cambiemos, Joaquín La Madrid, presentó un proyecto de ley que propone la creación de un Fondo de Garantía Citrícola -Fogaci-, que tiene por objeto la modernización del sistema productivo del sector citrícola en la provincia de Entre Ríos, mediante herramientas que fomenten el crédito de corto, mediano y largo plazo. La iniciativa tuvo el respaldo de todos los miembros del Bloque Cambiemos, que la refrendaron.

“En los últimos años, este tipo de economías se han visto fuertemente golpeadas principalmente por serios problemas climáticos. A ese flagelo debemos sumar la falta de tecnificación y de recambio de variedades cítricas; el incremento de costos en los insumos y la mano de obra; como así también una caída en las exportaciones por menores volúmenes comercializados y una baja en los precios internacionales, producto esto último de la crisis financiera internacional. De esta manera se ha generado un creciente desfinanciamiento de los productores, especialmente de aquellos que constituyen los segmentos pequeños y medianos”, sostuvo el legislador.

Esta Ley tiende a favorecer a la Pequeña y Mediana Empresa. La letra del Proyecto expresa que para poder acceder a las garantías del Fogaci, la explotación citrícola del beneficiario no deberá superar las 50 hectáreas. El artículo 10 del Proyecto, establece que el Nuevo Banco de Entre Ríos será el fiduciario del Fogaci y deberá prestar todos los servicios de soporte administrativo y de gestión que el Comité de Administración le requiera para el cumplimiento de sus funciones.

Relacionadas

Ola de calor en Entre Ríos: Enersa pide uso racional de la energía especialmente a la siesta

Redacción

Se vienen días de calor intenso en Entre Ríos

Redacción

Este jueves, el Gobernador Rogelio Frigerio firmó el primer expediente 100% digital

Redacción