Paraná

Buscan a un soldado del Ejército Argentino que desapareció en aguas del río Paraná

Ocurrió durante la noche del miércoles, en el marco de los ejercicios militares que se realizan a la altura del ex atracadero La Balsa. Cayó al agua junto a otro compañero, que pudo ser rescatado.

Un soldado del Ejército Argentino es intensamente buscado tras desaparecer en río Paraná el miércoles por la noche, al darse vuelta la embarcación en la que iba a bordo. El prefecto cayó al agua junto a un compañero, que pudo ser rescatado.

Se trata del suboficial Sebastian Romero, de 40 años, y prestaba servicio en esa dependencia santafesina.

El incidente ocurrió alrededor de las 22, en el marco de los entrenamientos militares que se realizan en el kilómetro 14 de la Ruta Nacional 168, a la altura del ex atracadero La Balsa. Según la información a la que tuvo acceso el móvil de AIRE, los soldados se encontraban a bordo de un gomón inflable que custodiaba un movimiento militar sobre el río Paraná cuando, por causas que se tratan de establecer, el vehículo náutico se pinchó y ambos militares cayeron al agua.

Debido a la emergencia, comenzó en la zona un fuerte operativo de búsqueda que incluye personal de Bomberos Zapadores, Prefectura Naval Argentina y buzos tácticos de la Unidad Regional I. Una de las víctimas fue rescatada y trasldada de urgencia a un hospital de la ciudad de Paraná, donde permanece internado.

Ejercicios en el río Paraná (foto: Ejército Argentino)

En tanto, continúa la búsqueda del otro soldado, del cual no trascendió su identidad, pero pertenecería al Batallón de Ingenieros 1 de Santo Tomé. Es inminente la llegada a la zona del accidente de Carlos Presti, jefe del Estado Mayor General del Ejército, Carlos Presti, para monitorear y acompañar al personal en la búsqueda. Se aguarda por un comunicado oficial.

En qué consisten los ejercicios militares en la zona
El operativo comenzó este lunes en la base de Guarnición Militar de Villaguay, en Entre Ríos, y se dirigió rumbo la provincia de Santa Fe a través del Túnel Subfluvial. Las fuerzas llegaron pasada la medianoche hasta la intersección de la ruta 1 y la ruta 168 y emprendieron el regreso hacia la ciudad de Paraná.

El Batallón de Ingenieros 601 construyó una compuerta con material de puente M4T6. (foto: Ejército Argentino)

«Con columnas blindadas, motorizadas y ferroviarias, las fuerzas simulan un despliegue a gran escala en Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes», sostuvieron desde las redes sociales del Ministerio de Defensa. Con el transporte estratégico como eje central, más de 1000 km de recorrido por medios automotores y ferroviarios conectan las bases con las zonas de operaciones en Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes. Durante el ejercicio, las fuerzas desplegarán columnas blindadas, motorizadas y ferroviarias, enfrentando desafíos como el franqueo de ríos con barcazas, puentes y botes. Además, se evaluarán habilidades en situaciones de catástrofe natural, realizando tareas de descontaminación y potabilización de agua.

Operaciones de evacuación de personal no combatiente y operaciones típicas de tropas comando. (foto: Ejército Argentino)

Unidades de ciberdefensa, comandos, cazadores de monte y la aviación del Ejército jugarán roles fundamentales en este despliegue, que también contempla operaciones de guerra electrónica, helitransporte y maniobras ofensivas con apoyo de artillería y defensa antiaérea.

Las operaciones se realizaron en tierra y por los cursos de agua. (foto: Ejército Argentino)

Relacionadas

ERSA se retira de la licitación del transporte urbano en Paraná

Redacción

Auto que prestaba servicio de Uber volcó en Paraná

Redacción

Corte parcial de tránsito en Av. Ramírez por obras en la red de agua

Redacción