Dos vagones cayeron sobre una avenida del sureste de la capital mexicana. Otras 70 personas resultaron heridas.
Al menos 23 personas murieron y 70 resultaron heridas el lunes por la noche cuando un tren del subte de Ciudad de México cayó desde un puente que colapsó sobre una avenida, informaron las autoridades.
“Lamentablemente son 23 los fallecidos, uno de ellos en un hospital”, dijo este martes a periodistas la alcaldesa de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum. Entre las víctimas hay menores de edad, indicó la dirigente, quien dio cuenta además de “siete heridos graves”. En total 65 personas reciben atención en hospitales y otros pocos tuvieron lesiones leves y no necesitaron atención médica, agregó la alcaldesa.
Sheinbaum indicó que el siniestro se produjo al vencerse una viga del viaducto a la altura de la estación Olivos, a las 22.25 locales. La estructura se desplomó sobre los autos que circulaban en la avenida Tláhuac, según las imágenes de las cámaras de seguridad públicas que captaron el momento del derrumbe. Una persona salió con vida de un auto que quedó atrapado bajo los escombros, informó la alcaldesa.
La joven de 26 años contó luego que un pasajero logró romper una ventana y varias personas comenzaron a salir por sus medios.
“De repente vi que la estructura se estaba cimbrando. No fue ni un minuto después que cayó el metro y se empezó a levantar mucho polvo”, declaró una testigo no identificada a la cadena local Televisa.”Cuando se disipó el polvo corrimos (…) a ver si podíamos ayudar. No se escuchaban gritos, no sé si estaban en shock (…), unas personas alcanzaron a meterse y sacaron como a dos personas que estaban encima. Los otros quedaron apilados”, agregó.
En cuestión de minutos, la zona en torno a la estación Olivos se llenó de ambulancias, rescatistas, camiones de bomberos y patrulleros. Cientos de personas se arremolinaban nerviosas, incluidos los familiares y amigos que buscaban a los seres queridos que no habían llegado a casa a la hora prevista y solían utilizar esa líne